OBJETIVO
A través de la práctica conoceremos el material básico de el laboratorio para pesar masas y medir volúmenes.
MATERIAL
- Balanza digital
- Vidrios de reloj
- Papel parafinado o similar
- Tubos ependorff
- Pipetas graduadas y aforadas
- Pipetas automáticas
- Puntas de pipeta
- Auxiliares de pipeteo: perillas, propipetas..
- Matraces aforados de diferentes volúmenes
- Vaso de precipitado
- Embudo de cristal
PROCEDIMIENTO
VOLUMEN:
1.Realizamos las siguientes dispensaciones de agua usando pipetas de vidrio graduadas, para ello elegimos:
Una prepipeta adecuada a la pipeta que vamos a utilizar e iremos vertiendo las medidas resultantes en un vaso de precipitado.
Iremos añadiendo el agua necesaria usando vasos de precipitado, y un embudo de cristal.
Aparte de las pipetas automáticas usaremos unas gradillas para colocar los tubos ependorff, en los que verteremos la medición de agua.
- 1,5 ml: pipeta de 5 ml
- 7 ml: pipeta de 10 ml
- 5ml: pipeta de 5 ml
- 18ml: pipeta de 20 ml
- 0,5 ml: pipeta de 2 ml
Iremos añadiendo el agua necesaria usando vasos de precipitado, y un embudo de cristal.
- 50ml: matraz de 50ml
- 100ml: matraz de 100 ml
- 150ml matraz de 200ml
- 250ml: matraz de 200ml y matraz de 50ml
- 550ml: matraz de 500ml y matraz de 50ml
Aparte de las pipetas automáticas usaremos unas gradillas para colocar los tubos ependorff, en los que verteremos la medición de agua.
- 0.750µ: dispensación con pipeta graduada de 700µ y otra con pipeta de 50µ
- 5µ: con pipeta de 5µ
- 20µ: con pipeta de 20µ
- 350µ: con pipeta de 300µ y de 50µ
- 17µ: con pipeta de 10µ, pipeta de 5µ y dos dispensaciones de pipeta de 1µ
- 10µ: con pipeta de 10µ
-Realización de medidas de masa utilizando sal :
1.Hacemos una especie de ''recipiente'' para la sal con papel de aluminio. También tendremos preparado un vidrio de reloj con sal y una espátula.
2.Colocamos el recipiente de aluminio en el plato de acero y encenderemos la balanza, una vez calibrada comenzaremos a añadir en el recipiente sal, con la espátula, hasta conseguir el peso deseado.
En este caso los pesos que hemos trabajado son: 3,42g, 2,12g, 750g.
1.Hacemos una especie de ''recipiente'' para la sal con papel de aluminio. También tendremos preparado un vidrio de reloj con sal y una espátula.
2.Colocamos el recipiente de aluminio en el plato de acero y encenderemos la balanza, una vez calibrada comenzaremos a añadir en el recipiente sal, con la espátula, hasta conseguir el peso deseado.
En este caso los pesos que hemos trabajado son: 3,42g, 2,12g, 750g.
-Realización de medidas de masa de agua, para ellos utilizaremos pipetas pasteur:
1.El agua estará en un vaso de precipitado. Colocaremos otro vaso de precipitado sobre el plato de la balanza apagada, la encenderemos y comenzaremos a verter agua con la pipeta pasteur en el vaso de la balanza con el fin de encontrar los volúmenes que estamos buscando, en este caso:
630mgr, 6gr, 15gr, 47gr, 30mgr, 240gr
1.El agua estará en un vaso de precipitado. Colocaremos otro vaso de precipitado sobre el plato de la balanza apagada, la encenderemos y comenzaremos a verter agua con la pipeta pasteur en el vaso de la balanza con el fin de encontrar los volúmenes que estamos buscando, en este caso:
630mgr, 6gr, 15gr, 47gr, 30mgr, 240gr
No hay comentarios:
Publicar un comentario