jueves, 26 de enero de 2017

Disoluciones y Diluciones

OBJETIVO

Utilizar un protocolo de trabajo para hacer disoluciones , calcular la molaridad y porcentaje peso/volumen de una disolución , realizar diluciones y calcular la nueva concentración así como realizar también diluciones seriadas.

MATERIAL

  • Balanza digital
  • Vidrios de reloj
  • Papel de pesada
  • Tubos de ensayo
  • Pipetas graduadas y aforadas
  • Pipetas automáticas
  • Puntas de pipeta
  • Prepipetas
  • Matraces aforados de diferentes volúmenes
  • Probetas de distinta capacidad
  • Vaso de precipitado con agua destilada
  • Sal de mesa
  • Pipeta pasteur

PARTE 1

Preparamos una disolución de CINa 2M con un volumen final de 250mL y sabiendo que la sal cde mesa común que vamos a usar contiene un 95% de pureza de NaCl, realizamos los cálculos aplicando la fórmula de la molaridad y resolvemos que:
  • Tenemos que pesar 30.78g de sal
  • Primero hacemos los cálculos usando la fórmula de la molaridad, el resultado serán gramos puros, entonces habrá que añadirle las impurezas de la sal de mesa. A continuación cogemos un matraz aforado de 250 mL y casi lo llenamos de agua, digo casi por que tenemos que dejar un margen para luego enrasar bien, entonces añadimos la sal y enrasamos con una pasteur.
  • La concentración en peso/volumen de la disolución es 12.31

    Le añadimos colorante para visalizar mejor el proceso de disolución de acontinuación

PARTE 2

Preparamos 50mL de una disolución 200nM de CIN a partir de la solución madre o stock 2M que preparamos en la parte 1 de la práctica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario